Desde la clínica de nutrición Healthy Center somos expertos en la preparación y el seguimiento de dietas para futbolistas, para sacar el mejor partido físico posible.
El fútbol, por sus características tiene unas necesidades fisiológicas muy concretas, por lo que tendrá unas necesidades nutricionales muy específicas. Una de las claves para preparar el cuerpo, es saber en que etapa se encuentra el jugador, en la dieta para futbolistas distinguimos 3 etapas: pretemporada (el periodo previo a iniciar una temporada suele empezar en verano y la carga física es muy importante), temporada o competición (periodo que va desde septiembre aproximada que inician las ligas hasta junio) y el periodo de descanso que es desde que finaliza la temporada hasta que se inicia la pretemporada.
Para un rendimiento optimo del futbolista se consideran varios factores, principalmente condiciones físicas (correr hacia o con el balón, saltar, chutar, etc…), habilidades y destrezas (tomar decisiones tácticas, saber leer las jugadas y el partido). Si la dieta que tenga el futbolista no es adecuada puede afectar a los 3 factores, ya que puede no tener la potencia suficiente pero también puede que afecte a la función cognitiva del jugador.
Cada posición que ocupe un futbolista en el campo tiene unas necesidades distintas y por tanto habrá que adaptar la dieta a esas necesidades.
Lo ideal para que un futbolista tenga una buena temporada, se sienta cómodo y preparado físicamente es controlar la dieta desde la pretemporada. De esta forma, combinando el trabajo físico con la dieta se llegará con las mejores condiciones posibles.
La dieta del futbolista debe estar compuesta principalmente por:
Alimentos de origen vegetal:
Alimentos de origen animal:
Vitamina E:
Vitamina D:
Vitamina A:
Grasas de buena calidad:
Desde nuestra clínica de nutrición recomendamos eliminar los siguientes productos de la dieta de los futbolistas:
También se deberían evitar los hidratos de carbono simples (productos que provienen de harinas refinadas o de azucares) por que potencian el almacenamiento grasas y la inflamación del organismo.
La pretemporada tiene como objetivo tener más energía para aumentar los niveles de fuerza del futbolista, el foco será aumentar la fuerza muscular y reducir el porcentaje de grasa corporal. El periodo tiene una duración aproximada de 1 a 3 meses y es la fase previa al comienzo de la competición.
Proteínas | Que comer en la pretemporada del futbol
Recomendamos un consumo equilibrado de proteínas en todas las comidas, la idea es tomar proteínas de alto valor biológico.
Carne:
Pescado:
Lácteos:
Legumbres:
Cereales Integrales
Debemos reducir las grasas saturadas y aumentas las grasas monoinsaturadas (nueces, aceite de oliva) y las poliinsaturadas (pescado azul, frutos secos).
Carbohidratos simples:
Carbohidratos complejos:
Debemos potenciar dos tipos de vitaminas, la vitamina C y E.
La vitamina C la podemos encontrar en el kiwi, naranja, mandarinas, fresas, uva o brócoli.
La vitamina E nos ayudara en la formación de los músculos y la potenciaremos tomando nueces, almendras, espinacas o brócoli.
En cuanto a los minerales, debemos destacar 2, el hierro y el calcio. Si nos falta el hierro estaremos más decaídos, tendremos bajo rendimiento físico tanto en los entrenamientos como en los partidos, estaremos fatigados. El hierro lo encontraremos en carne roja magra (ternera, buey, cerdo), en mariscos de concha (berberechos, almejas, mejillones), en los frutos secos (anacardos, avellanas, pistachos), en las verduras de hoja verde (acelgas, espinacas…) o en las legumbres (garbanzos, guisantes, lentejas).
En cuanto al calcio, principalmente lo encontraremos en la leche, el yogurt, los higos o las sardinas.
Para la definición de la dieta para la competición tiene que ver que con la posición que ocupa en el terreno de juego. Por poner un ejemplo, un portero realiza unos 4 km por partido y un medio o delantero una media 12 km por encuentro.
Teniendo en cuenta este dato, vamos a dar unas características que debería cubrir la dieta y el soporte nutricional para la competición de futbol.
50€
Tiempo: 1h
Entrevista personal + hábitos
Definición de objetivos
Mediciones
Elaboración de la dieta
30€
Tiempo: 30 minutos
Revisar como te sientes
Revisión de objetivos
Mediciones
Cambios en la dieta
GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
Universitat de València
Experiencia de más de 2 años en consulta privada de nutrición en diferentes ámbitos (pérdida de peso, nutrición deportiva, alimentación vegana/vegetariana, nutrición clínica…)
Prácticas en Fundació Lluís Alcanyís – Universidad de Valencia
Prácticas en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe en el área de Endocrinología y Nutrición – Valencia
Colaboradora en el Área de Promoción de la Salud, Seguridad y Bienestar Laboral en la Universidad CEU Cardenal Herrera
Colaboraciones de Radio en el programa “Tomate un café conmigo” de Radio Esport Valencia
Colaboraciones en periódicos digitales como la Razón, El Independiente, La Vanguardia y Radio Esport Valencia.
Curso de especialización en Nutrición Clínica y Deportiva Vegana y vegetariana
Curso de Certificación Internacional en Cineantropometría ISAK NIVEL I
I Jornadas de patologías digestivas – Universidad de Valencia
II Jornadas de Nutrición Deportiva – Universidad de Valencia
IV Congreso de estudiantes de Nutrición Humana y Dietética “De dónde vengo y a dónde voy” – Universidad de Valencia
VI Congreso de estudiantes de Nutrición Humana y Dietética – Universidad de Valencia
IV Jornadas de Nutrición Deportiva – Universidad de Valencia
II Jornadas de nutrición y psicología – Universidad de Valencia