
04 Abr FRESAS
Desde el blog de nutrición de healthy center, hemos creado este articulo sobre la fresa y sus beneficios,ya que es una fruta de primavera
La fresa se origina en Europa, en las regiones de los Alpes. Estados Unidos cultivó la fresa chilena y por selección obtuvo dos variedades, la de Virginia y la de Carolina. A partir de ellas y mediante un cuidado proceso selectivo se obtuvieron variedades de gran tamaño.
Aún siendo menos aromáticas y sabrosas que las especies puras, son mucho más productivas y además el gran tamaño del fruto abarata costes de una forma muy considerable.
El nuevo fruto recibió el nombre de “fresón” y aunque se cultiva en bastantes provincias, ha sido en Huelva en donde se ha extendido el cultivo.
Las fresas pueden consumirse en crudo, en forma de batidos o edulcoradas con miel,azúcar,chocolate, nata o vino dulce.
Para que realce su sabor se le puede añadir una cucharada de vinagre o pimienta molida; también se utiliza mucho en repostería y en conservas como mermeladas.
La fresa destaca por su contenido en carbohidratos y Vitamina C aunque también conlleva otros micronutrientes como Vitamina B9,
Vitamina K, Vitamina B7, Vitamina A, potasio, fósforo, magnesio y zinc:
- Vitamina B9: Importante para la formación del material genético; donde se produce la multiplicación y división de las células.Ayuda a prevenir enfermedades cerebrales y del sistema nervioso, como es el caso de la espina bífida, etc.
- Vitamina K: Imprescindible para la coagulación de la sangre, también mantiene los huesos fuertes.
- Vitamina B7: Es importante puesto que ayuda al metabolismo del hígado.
- Vitamina A: Mejora el estado de la piel, el cabello y la vista.
- Potasio: Regula el agua de dentro y fuera de las células.
- Fósforo: Ayuda a la formación de huesos y dientes.
- Magnesio: Mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos se hagan fuertes.También ayuda a mantener correctos los músculos y nervios.
- Zinc: Es útil para que las defensas del cuerpo funcionen adecuadamente.
No Comments