
09 Abr PROPIEDADES DEL CHOCOLATE NEGRO
Desde el blog de nutrición de healthy center, hemos creado este articulo de chocolate negro, para que tengáis en cuenta su consumo
El chocolate proviene de una planta llamada ‘’pasta de cacao’’: este tipo de plantas se encuentran en países como México o Brasil
puesto que necesitan una humedad parecida a la de dichos países para sobrevivir. Es un alimento atractivo para el consumidor.
Pero ofrece muchos más beneficios: pues tiene propiedades medicinales y es muy recomendado para pacientes que padecen depresión
o que tienen un nivel de vida con mucho estrés.
El chocolate se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas que tiene el cacao:
Para que se considere chocolate, el producto ha de tener al menos un 35% de cacao, a partir de un 18% de manteca de cacao
y el cacao seco desgrasado jamás tendrá menos de un 14% de contenido. Por ese motivo, el chocolate negro es el más saludable y recomendable:
ya que tiene a partir de un 85% de cacao. Cuanto más cacao tenga el chocolate, menos azúcar simple tendrá y más grasa poliinsaturada habrá:
ya que cuanto más % de cacao, sus nutrientes serán más semejantes a los del cacao.
Este alimento se considera un alimento energético gracias a la cantidad de kcal que proporciona.
Tiene micronutrientes muy útiles como el magnesio, fósforo y Vitaminas A y K. Sin embargo hay otros minerales y vitaminas
que no se quedan muy atrás en cuanto a contenido, como el potasio, el calcio y la Vitamina B9:
Potasio: Regula el agua de dentro y fuera de las células.
Calcio: Ayuda a mantener sanos los huesos y dientes.
Vitamina B9: Importante para la formación del material genético; donde se produce la multiplicación y división de las células.
Ayuda a prevenir enfermedades cerebrales y del sistema nervioso, como es el caso de la espina bífida, etc.
El chocolate puede consumirse de manera líquida, en seco(por onzas)o complementado con algún cereal
(ya sea cacao con cereales de desayuno o el chocolate en onzas con pan). Es bastante común encontrarlo en lugares donde abunden productos de repostería
y bollería industrial, pero al no ser de tipo puro y estar mezclado con azúcares simples y muchas grasas de mala calidad, no se recomienda este tipo de productos para el consumo diario.
No Comments